Duckietown Project
- Semillero de Investigación en Robótica UAO
- 16 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
Duckietown es una plataforma educativa y de investigación que nació de una clase en el MIT en el año 2016 acerca de vehículos autónomos, actualmente dicha clase está siendo utilizada para la reformulación de cómo se está enseñando los temas en la robótica y la autonomía en los objetos. Dicha plataforma tiene el fin de que los estudiantes tengan una experiencia de aprendizaje en donde construyan y programen sus “Duckiebots” con mejoras frente a versiones anteriores donde se incluyan nuevas funcionalidades para que estos manejen de forma más natural y autónoma a través de las distintas ciudades de “Duciketown”.
Además de los mencionados se desea que la plataforma “Duckietown” sea de fácil acceso y que todos aquellos que deseen por voluntad propia obtener una educación científica de alto nivel lo puedan hacer, ya que se ha pensado que este sea de una adquisición lo más económica posible con respecto al hardware.
Ahora bien esta fundación actualmente es alimentada por un grupo de desarrolladores e instructores dedicados y entusiastas que están comprometidos con la promoción de la robótica y la educación en la inteligencia artificial.
¿Cómo fue posible la adquisición y suscripción a esta iniciativa?
Gracias al profesor Víctor Romero Cano quien fue el que se contactó con el grupo de investigadores de la plataforma “Ducktown” y les comento acerca de lo que se estaba haciendo el semillero de investigación en robótica y cuáles eran los objetivos al adquirir este proyecto, se pudo hacer adquisición de los componentes y el apoyo del proyecto.
Algunos vídeos y fotos acerca del proyecto:



Integrantes del semillero y su trabajo
Comments